Contenido principal

Historia
El Huecú es la localidad cabecera del departamento ÑORQUIN, en la provincia del Neuquen.
En lengua mapudungun significa 'Genio del mal (demonio).
Cuenta con 1.391 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 18,7% frente a los 1.172 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.
Los primeros registros históricos aluden al paraje denominado Corral de Piedra, ubicado en el valle de Ñorquín, donde se estableció el cerro de la Artillería, un lugar fortificado en 1882 por el coronel Rufino Ortega. Desde allí se estableció la comandancia de la 1era. Brigada de las Fuerzas Expedicionarias del Desierto.
Ñorquín fue capital del departamento y la segunda capital que tuvo el Territorio Nacional del Neuquén, durante el gobierno del primer Gobernador Manuel J. Olascoaga. Pero debido a que Ñorquín estaba instalada en tierras de propiedad privada, sus habitantes paulatinamente se fueron trasladando a lo que se conoce como El Huecú.
Breve descripción de los principales aspectos geográficos de la localidad.
En cuanto a su relieve, dominan los suelos desarrollados a partir de cenizas volcánicas holocenas, asociados a afloramientos rocosos en las altas cumbres y divisorias de aguas. Son moderadamente profundos, de textura franco-arenosa, bien provistos de materia orgánica, levemente ácidos y de un leve a moderado déficit hídrico estival. En las zonas adyacentes a ríos, arroyos y vías de drenaje (mallines) predominan los suelos húmedos, profundos, de textura franco limosa, muy bien provistos de materia orgánica y con una capa de agua subsuperficial (Haplacuoles énticos y Humacuenptes típicos).
La vegetación se caracteriza por la presencia de estepas graminosas de Festuca, Stipa y Poa spp., con proporción variable de subarbustos, principalmente abrojo y neneo.
En ambientes más protegidos se encuentran pequeños bosques fragmentados de ñire, lenga y en menor medida roble pellín.